top of page
portada_congreso.jpg

El Congreso Americano de Mediación (CAM) es un espacio de encuentro, reflexión y puesta en valor de abordajes, herramientas, actitudes y saberes en pos del fortalecimiento de las infraestructuras para una paz positiva en América.

 

Desde su primera edición - realizada en el año 2019 - y gracias al aporte de la comunidad de práctica, el CAM se ha consolidado como un referente regional, a través del intercambio de experiencias y lecciones aprendidas, favoreciendo la conexión de actores que viven y trabajan generando puentes dialógicos para la construcción y consolidación de la paz, la transformación de conflictos y el acceso a justicia en más de 20 países del continente. 

 

El IV Congreso Americano de Mediación se realizará, con un nuevo formato, entre los meses de marzo y diciembre, con una modalidad hibrida (presencial y virtual) y sin costo en seis sedes del  continente: 
Bogotá (Colombia), Ciudad del Este (Paraguay), Sao Paulo (Brasil), Canelones (Uruguay), , Tucumán (Argentina), y San José (Costa Rica).

 

Como en las ediciones anteriores, el IV CAM se caracterizará por la variedad y riqueza de temáticas y enfoques en el campo de la construcción de paz, la mediación, la facilitación, la negociación y el arbitraje, teniendo como énfasis el Dialogo, los Derechos Humanos y la Democracia. 

 

El mismo, apuntará a dos tipos de publico: Por un lado, practicantes, expertos/as diversos/as con interés en reflexionar respecto a los desafíos, la innovación y rediseño de los métodos de práctica necesarios para responder al complejo escenario social actual. Y por otro, representantes de los distintos ámbitos y sectores de la sociedad, interesados en profundizar sus conocimientos en materia de métodos participativos y dialógicos de resolución de conflictos, cultura de paz y convivencia, a fin de articular iniciativas y metodologías para dar respuestas a las necesidades y desafíos propios del contexto regional. 

 

El Congreso Americano representa, además, un esfuerzo para colaborar en la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, en particular en su Objetivo 16, orientado a “promover sociedades pacificas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a justicia para todos y todas y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles”, en un contexto histórico marcado por la pandemia del Covid 19.

ENCUENTROS ANTERIORES 

congreso_americano_I.png
congreso_americano_II.png
congreso_americano_III.png
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page